PAREMOS EL
VIRUS DEL MIEDO
Viernes, 1 de mayo de 2020.
Desde
#StopConfinamientoArgentina
convocamos a la
ciudadanía, de manera
responsable y no violenta el día 8 de mayo, a las 20:30 horas a dar un paseo hasta su comisaria o plaza mas cercana
y exigir el fin inmediato del Aislamiento social, preventivo y obligatorio en
Argentina. Rechazamos la “nueva normalidad” que nos han impuesto sin consultarnos.
#StopConfinamientoArgentina es un movimiento NO
VIOLENTO, APARTIDISTA y ESPONTÁNEO de personas que promueven la recuperación
del espacio público para ejercer sus derechos y libertades fundamentales, así
como la reactivación social, sanitaria, económica y cultural de nuestro país.
Al alargar durante
más tiempo el
Aislamiento social, preventivo
y obligatorio en Argentina, lo único
que se logra es
prolongar más el
deterioro físico, mental y emocional de la población,
llevando a la ruina y
a la miseria
a millones de personas. El
Aislamiento social, preventivo
y obligatorio tenía
como finalidad aparente hacer
frente a una
emergencia sanitaria, pero
la aplicación extensiva que ha hecho el Gobierno ha
permitido suspender derechos fundamentales que
en esencia son irrevocables. Se está
llevando a cabo
un estado de
sitio encubierto, vulnerando el
derecho a circular por el territorio nacional
consagrado en nuestra Constitución.
La actual situación económica, está generando el cierre
de empresas en masa, bajas de autónomos
y un desempleo
catastrófico sin precedentes. La deuda pública está disparada, el PBI se
está hundiendo, la previsión de desescalada
es irreal, y la clase política
se muestra ajena
a todo tipo
de recorte en sueldos y
privilegios. Los bancos de alimentos
están colapsados y las
colas aumentan cada día. Si continuamos
confinados, ¿durante cuánto tiempo se podrá seguir
pagando los servicios
públicos, jubilaciones y pensiones y nóminas de funcionarios?
INMUNIDAD COLECTIVA
Actualmente, sólo se está dando importancia al problema
del COVID-19. Desde #StopConfinamientoArgentina
consideramos que con
un número de
contagios suficiente, se puede frenar la propagación del virus y al
mismo tiempo desarrollar la inmunidad de grupo. A medida que más y más
personas se infecten, habrá más gente que se recupere y
que sea inmune a
futuras infecciones. El distanciamiento social ralentiza el proceso
natural de contagio, y sin éste, no puede existir inmunidad. Es urgente poner
fin al Aislamiento social, preventivo y obligatorio en Argentina y, en todo caso, recomendar medidas de
contención a la población de riesgo. Para ello,
el Estado debe
poner a disposición de
la ciudadanía y
del sector sanitario,
todos los medios
posibles, pero en
ningún caso podrá
obligar a nadie
a encerrarse en su casa, hacerse un test o vacunarse.
El confinamiento deprime el sistema inmunitario, aumenta
la ansiedad, el estrés, las adicciones
(como el alcoholismo), la depresión, la
violencia en el
seno familiar y
el suicidio. Es indignante el abandono que ha habido en
residencias y el desamparo de personas
mayores que viven solas. Deben ser atendidas como se merecen, dentro y fuera de
las residencias. La gente tiene miedo a
ir al hospital, se acumulan las listas de espera y miles de
personas están
pendientes de una operación, prueba o diagnóstico. ¿Una
persona enferma con COVID-19 es
más importante que otra a la
espera de una
prueba oncológica? ¿Es la vacuna la solución final a
todos nuestros problemas?¿Es
lícito que continúen gestionando esta crisis quienes no supieron
preverla actuando negligentemente?
“LA NUEVA NORMALIDAD”
Los medios de comunicación oficiales pretenden engañar a
la población sobre los cambios que se avecinan: aumento de control del
individuo a través de la tecnología, infoxicación, y persecución del
pensamiento crítico y
censura. Con la parálisis
global y la
manipulación temeraria de
la deuda pública,
se está produciendo una
demolición controlada de la economía.
El virus del miedo
se extiende como
mecanismo de control
social. Esto no
es una conspiración,
son hechos. Las
referencias constantes de
los gobernantes acerca de la
llegada del Nuevo Orden Mundial, se han
hecho realidad con la aparición
del COVID-19.
Desde
#StopConfinamientoArgentina,
hacemos un llamamiento a
la movilización colectiva no violenta. Nos vemos el día 8 de mayo, a las
20:30 horas, delante de la Comisaria o
plaza mas cercana. Cada persona
es responsable de tomar sus
medidas de protección. La situación COVID-19 es un atentado contra la
humanidad. En nosotros está
despertar conciencias y con
valentía enfrentarnos a los problemas que se avecinan. Esto no ha hecho más que empezar. Hoy es un nuevo comienzo.
